Esta ola de Hawaii llamada Pipeline forma parte del ASP word tour, Numerosos fotografos y surfistas han muerto en esta ola debido a su potentencia y su peligroso arrecife. Se encuentra en una de las mejores playas del mundo. Exotica y llena de turistas, sobre todo surfistas. Pipeline es la ola soñada por todo surfista hacer un buen papel en este lugar es muy importante en la carrera deportiva del surf.
lunes, 7 de marzo de 2016
TEAHUPOO, TAHITI
Teahupoo es una de las olas más peligrosas del mundo. Puede llegar a los 20 metros de altura. Muchos surfistas han sufrido heridas graves o incluso han llegado a morir, debido a su fondo de coral y la poca profundidad que tiene el agua en el lugar que esta pared de agua rompe. Es tal su magnitud, que los indígenas de la zona la llaman "el muro de las calaveras". Tal es su gran envergadura, que es una de las olas más temidas por los surfistas de todo el mundo y es sede fija del campeonato ASP World Tour desde 1999. Este tipo de olas se cogen arrastrándote con una moto de agua ya que no es posible cogerlo a brazada. Ademas, necesitas llevar chaleco para salir lo antes posible de grandes toneladas de agua.
Uno de los valientes surfistas que ha conquistado la gran ola de Teahupoo es el zarauztarra Aritz Aranburu, considerado de los mejores surfistas del momento.
BIENVENIDOS A LA CATEDRAL DEL SURF
En este blog os voy a hablar de las mejores olas del mundo, de la élite del surf y de las últimas tendencias y artículos relacionados con este maravilloso deporte.
Mi nombre es Alexander Ayerdi y tengo el privilegio de vivir a pocos kilómetros de la mejor izquierda de Europa e incluso del mundo: La ola de Mundaka.
Mi afición por este deporte empezó de joven con el corcho y después de varios años empecé a utilizar la tabla y desde entonces he hecho del surf una forma de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)